Revista de Bajos

Bajos

Sterling by Music Man Ray 35 review

¿Queda alguna de las grandes marcas de bajos que no ofrezca modelos fabricados en países con mano de obra de menor coste? Alguna queda (¡ay, “Rickys” de mi alma! ¿Pero en qué mundo vivís?) y por supuesto es la excepción que confirma la regla…Y lo más sorprendente y positivo es que, aunque se fabriquen en países fuera de USA/Europa, los instrumentos de segunda gama de todas las grandes marcas tienen unos niveles de acabados, calidad y sonido impensables hace tan solo una década.

Sterling Ray 35

Fender Select Bass

No es la primera vez que tenemos que analizar en estas páginas uno de los dos instrumentos más vendidos en la historia del bajo, con los que prácticamente empezó “todo”. Pero sí es la primera vez que lo hacemos con los dos a la vez. Porque el lanzamiento de la nueva serie SELECT de Fender nos llamaba mucho la atención y, en el momento en que tuvimos que decidir si escribíamos sobre el Jazz Bass o sobre el Precision, nos entraron tantas dudas que nos remangamos y solicitamos a Fender que nos enviase uno de cada modelo para probar y comentar ambos.

Sadowsky Metro Line 2020 Limited Edition

Aunque suene a tópico, sin duda se puede decir que Roger Sadowsky no necesita presentación en el mundo del bajo eléctrico. Este luthier afincado en Nueva York lleva dedicándose a la reparación y construcción de instrumentos desde comienzos de los años 70, si bien su nombre empezó a hacerse famoso a raíz de instalar un previo Bartolini de 2 bandas en el mítico bajo Fender Jazz Bass de 1977 de Marcus Miller a comienzos de los 80.

Sadowsky Metro Line 2020

Yamaha TRB1005J review

La historia de la serie TRB de Yamaha se remonta a 1989, año en que vio la luz el primer modelo de la serie. No era nada frecuente ni fácil por aquella época encontrar en las tiendas bajos de 5 cuerdas, y aún menos de 6, con lo que la aparición de esta serie constituyó un hito que abría un nuevo horizonte a los bajistas: tener acceso a un instrumento de fabricación en serie, y por tanto a un precio no desorbitado, que iba mucho más allá de los típicos bajos clásicos, con una electrónica más que poderosa para la época y un diseño y concepción que rompían muchos estándares establecidos.

Yamaha TRB1005J

Warwick Rockbass Idolmaker

Stevie Salas es un guitarrista americano con una larga carrera. Tras más de diez años de relación con la firma alemana Framus, se decidió a diseñar junto con el responsable de producción Marcus Spangler su propio modelo de guitarra y lo denominó Idolmaker, nombre derivado de su trabajo como asesor en el programa “American Idol”

Warwick Rockbass Idolmaker

Cort GB74JJ

Hace muchos años que Cort es un nombre muy establecido en la industria de la fabricación de instrumentos. Quizás no todo el mundo sepa que la fábrica de Cort empezó fabricando para otras marcas que les encargaban sus modelos “asiáticos” bajo las especificaciones indicadas por cada una para luego poner sus respectivos logos en ellos. Pero paulatinamente han ido dando más y más importancia a sus propios diseños con su enseña de marca. Y eso se ha traducido con el paso del tiempo en excelentes productos a precios más excelentes todavía en un segmento de mercado donde hay bofetadas por establecerse.

CORT GB74JJ

Tokai SGB65 Bass

Tokai es una compañía japonesa que lleva produciendo instrumentos de calidad desde que su fundador Tadayouki Adachi la fundará en el año 1947. Su sede está en la ciudad de Hamamatsu, coincidiendo con firmas como Yamaha y Roland. 73 años después de aparecer en el mercado, sigue siendo una empresa propiedad de la familia fundadora, algo poco habitual en los tiempos que corren.

Tokai SGB60

Fodera Standard Special Basses

Analizar un bajo Fodera es siempre una ocasión especial. No en vano los instrumentos que salen del taller de Vinnie Fodera y Joey Lauricella en Brooklyn han definido lo que se considera como el bajo eléctrico moderno, alcanzando unas cotas realmente altas de perfección tanto en ergonomía como sonido y prestaciones. Hoy la ocasión es más especial aún ya que probamos nada menos que tres bajos Fodera para Bajos y Bajistas.

Fodera Standard Special Basses

Sandberg Forty Eight Victor Brandt Signature 5

La firma Sandberg, asentada en la localidad alemana de Braunschweig y creada por Holger Stonjek en 1986, acumula un largo historial de éxito, fruto sin duda de una visión muy clara de qué es lo que querían conseguir al producir sus instrumentos. El compromiso con la calidad ha estado presente desde el primer día y su perfil como empresa pequeña (menos de 30 personas) hace que puedan incorporar muy rápidamente cualquier mejora e innovación.

Sandberg Forty Eight Victor Brandt Signature 5

Guild Starfire II

Ni más ni menos que en los años 50 fue cuando empezó Guild a fabricar instrumentos musicales, y ya ha llovido. Su trayectoria ha sido una especie de Guadiana, apareciendo y desapareciendo de la primera línea de combate en varias ocasiones, cambiando de dueños (hasta hace poco Fender fue la propietaria de la marca durante algunos años), de dirección e incluso de sede… pero el caso es que aquí sigue, y buena parte de su prestigio continúa intacto.

Guild Starfire II