Entrevistas
Leland «Lee» Sklar entrevista en español
Ha participado en más de 3.300 discos, 50 años en activo, son cifras que impresionan pero el talante humano de Lee Sklar impresiona más aún. Un hombre tranquilo y atento, dedicado, curioso…después de tantos años en el negocio sigue enfocado en él. Tal vez añora los “viejos tiempos” musical y socialmente de los creativos años 60, sin embargo sigue en la brecha, trabajando, bajista…porque no sabe ser otra cosa

Entrevista Michael Manring 2020
Si existe un bajista que ha desarrollado el concepto musical del bajo hasta lugares insospechados ese es Michael Manring. Viajero incansable, no para de girar y colaborar en proyectos a lo largo del mundo. Acaba de publicar su nuevo trabajo Small Moments, su segunda propuesta con bajo en solitario, como hacía algunos años que no charlábamos con él, esta era una buena oportunidad para hacerlo. Esto nos contó.

Michael Tobias entrevista
Michael Tobias comenzó a construir instrumentos en 1974, mientras trabajaba en The Guitar Shop en Washington, DC, principalmente con instrumentos acústicos. Tras adquirir experiencia con guitarras Martin, Gibson y Fender, así como con banjos, mandolinas e incluso sitars, Tobias finalmente abrió su propia tienda en California en el 81 en Costa Mesa y continuó reparando instrumentos

Michael League de Snarky Puppy entrevista
Hola Michael… tocas diferentes instrumento pero, ¿Cómo llegó el bajo a tu vida? Cuando era adolescente era guitarrista. Solo me convertí en bajista porque en mi banda de jazz de la escuela secundaria necesitaban uno (teníamos 3 guitarristas y ningún bajista). Había un viejo y polvoriento Squier Jazz Bass en el armario de la banda […]

Julie Slick
Hace 10 años que comenzó a recorrer mundo junto a su artista favorito, Adrian Bellew, y desde entonces declara vivir en “ninguna parte”.

Jeff Hughell
Durante 20 años, Jeff Hughell ha ido cosechando reconocimiento como uno de los bajistas más innovadores de la actualidad. Equipado con su bajo custom de siete cuerdas, el arsenal de técnica y chops de Jeff puede cubrir una gama de géneros que va desde el death metal al jazz

Avishai Cohen
Es uno de los contrabajistas más influyentes de nuestro tiempo y un auténtico visionario del jazz. Se dio a conocer a mediados de los noventa cuando recibió la llamada de Chick Corea para formar parte de su nuevo sexteto y desde entonces ha publicado 15 discos en solitario con su propio sello discográfico

Bryan Beller
Bryan Beller tiene un curriculum como bajista de rock impresionante, Dethklok, Mike Keneally, Steve Vai, Dweezil Zappa, The Aristocrats, son algunos de los grupos con los que ha tocado. Acaba de editar álbum con The Aristocrats, “Tres Caballeros”, junto a sus colegas Marco Minneman y Guthrie Govan

Javier Geras
Bajista alicantino afincado actualmente en Madrid tras su estancia en Inglaterra donde se licenció en estudios de Jazz por la escuela inglesa “Leeds College of music”. Javier es un músico muy activo y versátil, de ahí que lo podemos encontrar recorriendo los escenarios de toda España

Rhonda Smith
Su nombre siempre estará asociado a los de Prince y Jeff Beck, artistas con los que ha tocado, de hecho aún está de gira en la actualidad con Beck. La canadiense Rhonda Smith, ya desde niña se vio envuelta por las influencias Jazzys que flotaban por Montreal y por el trabajo al piano de su madre. Aprendió a tocar saxo barítono, teclados, guitarra…y un día llegó a su casa un Jazz bass. Ya nada sería lo mismo. Una audición para Prince – mitad jam session con el propio Prince a la guitarra- le gustó tanto al de Minneapolis que pasó a formar parte de inmediato de la “Prince & The New Power Generation” y ahí estuvo durante los siguientes 10 años.
