Revista de Bajos

Taller

Tipos de pickups de bajo y como afectan a nuestro sonido

¿Cuántas veces nos hemos preguntado que bajo o amplificador toca tal o cual artista? Cuántas veces hemos adquirido el mismo instrumento que nuestro artista fetiche en busca de ese sonido pero muchas veces no hemos logrado el objetivo

bobinando pastilla

Cables, latiguillos, fuentes de alimentación…

Muchas veces no damos importancia a las piezas menores que componen la cadena de señal de nuestro equipo, lo que supone una fuente de problemas, ruidos y quebraderos de cabeza

¿Qué hacen con mi bajo cuando lo llevo a justar?

A muchos os surgirá esta duda cuando dejamos nuestro instrumento en el luthier para hacerle una puesta a punto y al cabo de varios días pasamos a recogerlo ¿Qué le habrán hecho en mi ausencia…?

Reparación del alma de un bajo

Hola a todos, en este artículo hablaré sobre diferentes formas de solucionar la rotura de un alma, no pretendo que este artículo sea un tutorial de reparación de este tipo de problemas ya que para realizar esta clase de arreglos hay que conocer bien muchos factores como serían, el tipo de alma que lleva el instrumento, el problema por el que puede haberse roto, la posible solución y además de esto, habría que saber las técnicas de trabajo y materiales teniendo la herramienta necesaria

Apantallar nuestro bajo

Una de las cosas más desagradables que nos pueden suceder a la hora de tocar es que aparezcan ruidos de fondo que no necesitamos. El origen de estos puede tener diversas fuentes y una de las más habituales es no tener el bajo bien apantallado

Acondicionando los enganches de la correa

Una de las tareas con las que tendremos que enfrentarnos alguna vez en el mantenimiento de nuestro bajo -para que esté en perfectas condiciones de uso- seguramente será la de acondicionar los enganches para la correa del instrumento

Mejorando un Jazz Bass

El objetivo en esta ocasión es mejorar la electrónica de un Jazz Bass. Para ello vamos a sustituir el cableado original por un cableado serie/paralelo y así conseguir un bajo más versátil imitando el sonido Precision Bass. Seleccionaremos cualquiera de las dos opciones a través de un selector push/pull instalado en el potenciómetro, mientras no activemos, es decir el pote en push, tendremos un sonido Jazz Bass pasivo y con el potenciómetro en pull –activado- obtendremos un sonido muy similar al Precision Bass

Ajustando un bajo eléctrico

Vamos a realizar un ajuste para un bajo eléctrico, en esta ocasión uno tipo Jazz Bass

Modificaciones Fender Jazz Bass Marcus Miller Signature

Si hay una palabra que define a Marcus Miller en su totalidad como bajista es GROOVE. New yorkino nacido en Brooklyn y con formación clásica de clarinete. Músico, compositor y productor con una discografía de más de 500 títulos (incluyendo sus colaboraciones con otros artistas y producciones para BSO de cine). Podéis encontrar cantidad de […]