Revista de Bajos

Bajos

Fender Dimension Bass 5

Cuando Leo Fender inventó el bajo eléctrico allá por 1951 marcó el punto de partida a partir del cual evolucionaría nuestro instrumento favorito. Con la aparición de este delicioso modelo me da la impresión de que Fender abre una nueva vía en su catálog

Fender Mike Dirnt Precision Road Worn

Teníamos ganas de poder hacer una prueba sobre un bajo de la serie Road Worn de Fender. Bueno, mejor dicho, escribirla y publicarla, porque lo que es poner la mano sobre los dos modelos existentes hasta ahora, el Precision y el Jazz Bass Road Worn ya lo habíamos hecho, y varias veces

G & L Tribute L 2000 Carved Top

Más de una vez he pensado, y seguro que muchos de vosotros también: ¿Cuál habría sido la siguiente creación de Leo Fender de no haber fallecido en 1.991? Primero el Precision, luego el Jazz Bass, después el Stingray… y por último los G&L. Los 3 primeros son los modelos más vendidos, incluso hoy en día, en el mundo entero. Unos clásicos donde los haya, mejor dicho, Los Clásicos con mayúsculas ¡Vaya contribución a la historia de la música!

Waterstone 12 TP-2

Waterstone es una compañía que vende bajos y guitarras con una estética muy marcada inspirada en los años sesenta principalmente, aunque en su catálogo también encontraremos instrumentos de corte más tradicional. El bajo TP-2 esta construido en Korea por Saein Musical Instruments Company, 12 cuerdas y semiacústico, dos características que le otorgan un sonido e imagen muy particular.

Fender Precision Custom Shop Pino Palladino Signature

Supongo que el nombre de Pino Palladino sugiere muchas y buenas cosas a la mayoría de los lectores de BAJOS Y BAJISTAS, pero para quien no tenga el placer de saber de quien hablamos, solamente decir que en su inmenso y exquisito currículum se encuentra haber tocado con músicos de la talla de Jeff Beck, The Who, Eric Clapton, Simon & Garfunkel, John Mayer, Paul Young, David Gilmour, Tears for Fears o Don Henley. Muchos son los bajos que Pino ha utilizado a lo largo de su carrera, pero su arma principal es un Precision del 62 que Fender decidió, hace ya unos cuantos años, incorporar a la serie Artist de su Custom Shop, con buen criterio y mejor resultado. Pero no anticipemos conclusiones y vamos a ver como se produjo la conversión incondicional del incrédulo que esto escribe

LTD D-4

Allá por el año 1966 la compañía japonesa responsable de la fabricación de instrumentos musicales bajo la marca ESP, decidió abrir una nueva línea de producción guitarras y bajos orientada a un segmento del mercado más bajo en precio, este es el origen de LTD marca responsable de la existencia del bajo que vamos a analizar hoy el LTD D-4, así que vamos con él

Elrick e-volution 5 Gold Series

Sin duda ninguna los luthieres de bajos eléctricos más prestigiosos suelen ser y han sido históricamente norteamericanos. Léase Roger Sadowsky, Vinnie Fodera, Michael Tobias, Stuart Spector, Ken Smith, Michael Pedulla o Joe Zon y algunos otros nombres menos conocidos, pero no por ello menos ilustres, parapetados detrás de marcas como Alembic o Rickenbacker, además de mencionar al padre de todos los luthieres e inventor del instrumento que se llamaba Leo Fender, ¿te suena de algo?

Fender Precision 70s

¿Otro Precision nuevo? ¿Se puede hablar de “nuevo” en el caso de un bajo que lleva en el mercado exactamente 60 años? Muchos cambios ha experimentado en su larga vida este modelo de Fender, algunos más significativos que otros, unos más del lado de la estética, otros del lado de la ergonomía y otros afectando a la electrónica, pero la verdad es que la esencia del instrumento sigue siendo la misma: el bajo con el sonido clásico por excelencia, rico en graves y frecuencias fundamentales y capaz de sostener el peso de cualquier banda, ya sea de rock, de pop, de blues, de country, incluso de fusion o jazz, que no sería la primera vez que lo vemos en bandas de este tipo

Ken Smith BT 6TNV

Hablar de Ken Smith es como hablar de Ferrari, Bentley o Rolls Royce. Estamos hablando de una de las marcas de bajos boutique que más peso ha tenido en la historia de este instrumento, tal vez junto con junto con Alembic

Ibanez BTB 700 DX

La intención de Ibanez con la serie BTB es condensar los elementos que caracterizan un instrumento artesano en cuanto a selección de materiales y prestaciones a un precio accesible